¿Qué es el síndrome del Túnel cubital?

Este síndrome compresivo es el segundo en la extremidad superior después del túnel del carpo, se localiza en la cara interna del codo a través del cual pasa el nervio cubital al antebrazo, la sintomatología aparece cuando existe compresión del nervio a nivel del túnel cubital o en la región por encima o por debajo del codo.

_Signos y síntomas

Los síntomas usualmente incluyen dolor en la cara interna del codo, acorchamiento y hormigueos en los dedos meñique y anular y debilidad o torpeza de la mano. Estas sensaciones pueden aparecer con la actividad o con el reposo. Las posiciones de flexión del codo tenderán a empeorar los síntomas. En casos severos, los pequeños músculos de la mano se pueden atrofiar o perder potencia.

_Diagnostico

Una historia detallada del patrón del dolor y las actividades que producen el problema será de ayuda para su médico. La exploración incluirá el estudio del nervio y la valoración de la sensibilidad y la fuerza muscular de la mano. Si su doctor sospecha un problema en la articulación del codo, o si ha existido una lesión en esta articulación, puede pedir una radiografía. Se pueden hacer estudios especializados de conducción nerviosa para confirmar el diagnóstico y para descartar compresión del nervio en otras zonas de su recorrido.

_Tratamiento

Algunas veces los síntomas se pueden aliviar sin necesidad de cirugía. Es importante evitar actividades y posiciones de la extremidad que causan los síntomas. Las coderas son útiles para evitar que el codo se hiperflexiones y también para aliviar la presión sobre el nervio. Ocasionalmente una férula de codo se puede usar para evitar la flexión del mismo. Los fármacos antiinflamatorios son eficaces al reducir la inflamación.

Si los síntomas son severos y no mejoran, la cirugía puede ser necesaria para tratar la compresión del nervio cubital en el codo. Se trata de liberar o descomprimir el nervio desde encima del codo hasta el antebrazo alto, y también trasladar el nervio desde detrás del codo a su parte anterior. El nervio puede ser transpuesto encima de los músculos o debajo de ellos. En ocasiones, se extirpa una pequeña cantidad de hueso en la cara interna del codo para ayudar a descomprimir el nervio.

Después de la cirugía sobre el nervio cubital, su médico puede que le coloque una férula o yeso durante algunas semanas tras la intervención. Después de esto, con frecuencia es útil un periodo de rehabilitación para recuperar la movilidad del codo y del brazo. La recuperación completa puede llevar meses. Su médico seguirá sus progresos.

Ejercicios de mano para evitar el sindrome del Túnel cubital

_

Equipo ARMS México

Un Comentario

  1. Pingback: Artículos ARMS: Codo, Problemas relacionados con el uso de la computadora « ARMS México
  2. isabel

    Muchas gracias mi doctor me dijo que era del sindrome del tunel carpiano y me dió medicamento, me lo estoy toamndo pero ahora hago también los ejercicios y me siento mejor, muchas gracias

  3. Fernando Quevedo

    hace dos dias me operaron del codo que consistio en liberacion del nervio cubital y hasta ahora no noto mejoria, pues sigue medio dormido el dedo menique y la mitad del anular la recuperacion es gradual o puede q no responda ya mis dedos pues dure 6 meses para desidirme para la cirugia, pues perdi tiempo en las fisicoterapias que no me ayudaron,gRACIAS

Deja un comentario